¿Qué es la Ayahuasca?
La Ayahuasca es una de las medicinas sagradas del Amazonas, un brebaje compuesto por dos plantas, la liana de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y hojas de Chacruna que contiene el psicoactivo dimetiltriptamina (DMT).
La Ayahuasca no se considera una droga recreativa, sino una medicina sagrada con la capacidad de sanar a nivel físico, emocional y espiritual. Su uso está integrado en un complejo sistema de conocimientos ancestrales sobre plantas, el cuerpo humano, el espíritu y el universo.


Ceremonia
Una ceremonia de Ayahuasca es una práctica ancestral y ritual sagrado originario de las culturas indígenas del Amazonas. Se centra en el consumo de la Ayahuasca, guiada por un chamán o curandero con experiencia en la medicina sagrada.
El curandero es el intermediario entre el mundo humano y el espiritual, el guía de la ceremonia, el intérprete de las visiones y el facilitador del proceso de sanación. Los ícaros (cantos sagrados) son también elementos esenciales del ritual, utilizados para invocar espíritus de las plantas, dirigir la energía y modular la experiencia de los participantes.
La Ayahuasca ayuda a liberar energías negativas y bloqueos emocionales y espirituales, a menudo a través de la purga física (vómito y diarrea).
Beneficios
- Reduce significativamente los síntomas de depresión y ansiedad
- Sana heridas físicas, emocionales y espirituales
- Brinda claridad sobre el propósito de vida
- Mayor creatividad e inspiración
Preparación
Antes de la ceremonia, se requiere seguir una dieta específica que excluye ciertos alimentos (carnes rojas, alimentos procesados, picantes, lácteos). Se recomienda abstenerse de alcohol, cafeína, drogas y sexo, con el objetivo de limpiar el cuerpo y promover una mejor conexión con la medicina.
Es importante acudir con una mente abierta y respeto por la tradición.
La ceremonia se realiza en un espacio seguro y tranquilo que permite al participante estar relajado y en conexión consigo mismo.


Importante
No se recomienda para personas con antecedentes de psicosis u otros trastornos mentales graves sin una evaluación y supervisión adecuadas. La Ayahuasca puede interactuar peligrosamente con ciertos medicamentos, especialmente antidepresivos.
Es importante informar al guía o curandero de cualquier enfermedad crónica para que pueda determinar si es posible acudir a la ceremonia.

