Equipo

Carlos “Chichi” Escudero

En el seno vibrante de la selva peruana, en la comunidad de San Alejandro, en Perú, nació Carlos Escudero, donde floreció una conexión singular con el espíritu sanador de la Amazonía. 

Su aprendizaje no fue un mero acto de observación; fue una inmersión profunda en la cosmovisión amazónica.

Impulsado por el deseo de compartir la riqueza de la medicina amazónica con un mundo sediento de sanación auténtica, Carlos “Chichi” ha dedicado su vida a tender puentes entre su cultura ancestral y las necesidades del presente.

Carlos “Chichi” es es mucho más que un curandero; es un embajador de la sabiduría ancestral, un defensor de la sostenibilidad y un testimonio vivo del poder curativo de la naturaleza.

 

Christian “Cricri” Escudero

A medida que Christian crecía, su conexión con el mundo espiritual se fortalecía. Bajo la tutela de su padre Carlos “Chichi”, se convirtió en un experto en el uso de plantas medicinales, en la realización de rituales de sanación y en la interpretación de los sueños y visiones.

El llamado de Christian trascendió las fronteras de su hogar en la selva. Reconoció la necesidad de compartir la sabiduría ancestral de la Amazonía con un mundo que busca una conexión más profunda con la naturaleza y con su propia capacidad de sanación. Con un corazón lleno de respeto y gratitud, se convirtió en un embajador de la medicina tradicional amazónica, llevando su mensaje de sanación y armonía a personas de todo el mundo.

Christian Escudero no solo comparte el conocimiento de las plantas y los rituales, sino también la filosofía que subyace a la medicina ancestral: la importancia de la conexión con la naturaleza y la comprensión de que la sanación es un proceso integral que abarca el cuerpo, la mente y el espíritu.